Turquía comienza, de manera similar a lo que hizo en Jarablus, Afrin, Azaz y Al Bab, a institucionalizar la anexión de Serêkaniyê (Ras Al Ain) y Girê Spî (Tal Abyad), regiones del norte de Siria (Rojava).
Leer más
Turquía comienza, de manera similar a lo que hizo en Jarablus, Afrin, Azaz y Al Bab, a institucionalizar la anexión de Serêkaniyê (Ras Al Ain) y Girê Spî (Tal Abyad), regiones del norte de Siria (Rojava).
Leer másAmnistía Internacional informó que las fuerzas turcas y las milicias aliadas “han mostrado una vergonzosa falta de respeto por la vida civil, cometiendo graves violaciones y crímenes de guerra”.
Leer másDesde 2016, Turquía lanzó tres operaciones militares en el norte de Siria, donde viven numerosos kurdos, para expulsar, sobre todo, a los combatientes de las Unidades de Protección Popular (YPG).
Leer másDesde el comienzo de la invasión de Turquía al norte de Siria, los combatientes enviados a través de la frontera para llevar a cabo la misión han documentado con orgullo sus propios crímenes de guerra.
Leer másEstos ataques específicos a mujeres que luchan por la defensa […]
Leer másEn el noroeste de Irak, a muy pocos kilómetros de la frontera siria, la ciudad de Sinuni se ha convertido en uno de los principales refugios para la comunidad yazidí.
Leer más“Lo más terrible es que los turcos de a pie se creen todas esas mentiras que extienden los medios afines a la dictadura de Erdogan”, asegura a Público Martin Klamper, desde las proximidades de Sinoni (Sinyar, Irak).
Leer másUna madre que ofrece sus hijos, esos que provienen de su misma sangre, como sacrificio para la libertad, por supuesto que también puede dar su vida como sacrificio por su tierra y su dignidad.
Leer másLas políticas de Teherán con comunidades como los azeríes, baluchis o kurdos se han caracterizado por la marginación y la represión durante décadas.
Leer másTurquía está considerado uno de los países en los que la democracia está en un proceso de deterioro que parece no tener marcha atrás.
Leer más